Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos
ArtículosCoronavirusCovid-19

El tránsito del duelo en el personal de salud

by Franco Bustamante 20 de mayo de 2021

Ser parte del personal de Salud ya sea público o privado es inevitablemente tener contacto con la muerte y transitar por un duelo de manera directa o indirecta. Son los miembros del equipo de salud quienes acompañan y permanecen en contacto continuo con el dolor del paciente y sus familiares tanto al principio como al final de la vida ya que es en estos lugares donde se van a producir la mayoría de muertes y nacimientos.

Pero ¿Cómo hace el personal de salud para poder elaborar estas pérdidas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que solo podrán enfrentar y aceptar adecuadamente la muerte y la angustia junto a los sentimientos que devienen si poseen una adecuada tolerancia al estrés, si han logrado superar de manera satisfactoria sus duelos y sobretodo, si disponen de fuentes de apoyo.

Actualmente el personal de salud está transitando por una situación atípica en la que de manera diaria y sin descanso se enfrentan a una exposición masiva a la muerte, la cual tiene un impacto en todas las esferas de su vida (conductual, espiritual, físico y psicológico). Todos los días se enfrentan a familiares desesperados, muertes de pacientes e incluso, la muerte de sus mismos colegas, amigos y familiares.

De igual manera, la crisis sanitaria genera  que no dispongan de tiempo para poder llorar, expresar su dolor, pensar en la experiencia, descargar sus emociones, ser escuchados y darle un sentido a lo ocurrido. Es decir, procesar todo lo ocurrido para poder transitar estos duelos de una forma sana. Esta imposibilidad de ayudar y ser ayudados, genera fuertes sentimientos de impotencia, desamparo y por lo tanto, una culpabilidad considerable, la cual puede dañar su espíritu de vocación y su espíritu de compañerismo ante tantas pérdidas. Los más resilientes se repondrán más pronto y podrán transmitir ese aliento a sus demás compañeros. Los menos resilientes, experimentarán muchas dificultades derivadas de toda esta experiencia de invalidación y culpa.

Entonces, ¿Cómo podemos ayudarlos?

La respuesta es muy simple, apreciando todo el esfuerzo que hacen por nosotros incluso poniendo su vida en riesgo. Es decir, validándolos. Los validamos al reconocer su sacrificio, los validamos al usar la mascarilla correctamente, los validamos al mantener la distancia, los validamos al desinfectarnos las manos, los validamos al no hacer reuniones sociales y los validamos al aligerarles la gigantesca carga que llevan.

Recuerda. Si nosotros no nos cuidamos y no los cuidamos, vamos a terminar con muchos sanadores heridos.

Escrito por Franco Bustamante.

Fuentes:

http://www.saludpublica.fcm.unc.edu.ar/sites/default/files/RSP08_2_05_art2_carmona.pdf

https://www.clinica-galatea.com/es/bloc/duelo-coronavirus/

duelo
0 comment
Franco Bustamante

previous post
El desgaste por empatía en psicólogos: Un viaje de 50 minutos
next post
Límites en la crianza en tiempos de covid

Artículos mas populares

¿Existe mi media naranja?

15 de febrero de 2022

Celebración del orgullo LGTBI: igualdad y vida sin violencia

28 de junio de 2021

Límites en la crianza en tiempos de covid

4 de junio de 2021

El desgaste por empatía en psicólogos: Un viaje de 50 minutos

29 de abril de 2021

De la masculinidad tradicional a la positiva

27 de abril de 2021

Miedo y ansiedad ante el COVID-19: El cuidado emocional

31 de marzo de 2021

Cómo afecta el cáncer a nivel familiar: el rol del cuidador primario

31 de marzo de 2021

El lugar de la amistad en tiempos de aislamiento social

31 de marzo de 2021

Depresión en el mes del amor

31 de marzo de 2021

La maternidad y la paternidad en la adopción

31 de marzo de 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe nuestros articulos

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Psicólogos adolescentes ciapla

Psicólogos adolescentes ciapla

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Whatsapp
Footer Logo

@2021 - Derechos Reservados by Strategy Ideas


Back To Top
Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos