Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos
Artículos

La psicoterapia de Familia

by Instituto 6 de abril de 2019

Por Patricia Manayay

Las familias suelen atravesar etapas en las que surgen dificultades las cuales pueden ser pasajeras o en ocasiones duran mucho más. Es importante mencionar que cuando existe un malestar en la dinámica familiar tiende a afectar a todos los miembros y este malestar puede ir en aumento si es que no se interviene de inmediato. Las dificultades pueden ser diversas: cambios en la etapa de desarrollo de algún miembro: adolescencia, vejez, etc; problemas económicos; la enfermedad física o mental de algún miembro de la familia; mudanza, relaciones disfuncionales, etc. En caso la familia reconozca que le cuesta hacerle frente a sus dificultades es que surgen otras alternativas como la terapia de familia.

La terapia familiar es un tipo de intervención terapéutica en la que “el paciente” es el grupo primario: la familia y su interacción; es decir, durante la sesión participan los miembros de la familia y el terapeuta. Al igual a una psicoterapia individual, en la terapia de familia también es importante que los miembros acepten iniciar el proceso, en ese sentido participan los que voluntariamente así lo deciden. Así también, la duración de la sesión es la misma, 50 minutos aproximadamente.

Inicialmente, el terapeuta recoge información sobre la dinámica familiar y la problemática presentada para luego proponer los puntos que es necesario trabajar. Ya que en este caso el paciente es la familia, es importante no solo los mensajes verbales que cada miembro expresa sino también la interacción no verbal entre ellos: gestos, miradas, silencios, etc. Es así que se busca explorar las fortalezas que posee la familia, la calidad de sus vínculos, el tipo de comunicación, el ejercicio de roles, normas, pautas de comportamiento. Todo esto con el fin de lograr identificar  qué aspectos de la dinámica familiar o de sus patrones de  interacción está generando dificultades.

Este proceso terapéutico tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de la familia; es decir, identificar nuevas y más saludables formas de interacción de tal manera que se corrija aspectos de la dinámica familiar que son la fuente de las dificultades. Así también,  mejorar la capacidad de comunicación de los miembros, identificar y fortalecer los recursos con los que cuentan para afrontar sus adversidades, armonizar los vínculos familiares, etc.

Por lo tanto, si se considera que la familia se encuentra en una situación que no le permite relacionarse de manera saludable, es importante considerar este tipo de intervención terapéutica para poder identificar la raíz del problema y buscar solucionarlo de tal manera que la familia se convierta en una red de soporte sólida y un espacio seguro para el crecimiento de todos sus miembros.

familiaPareja y Familiapsicoterapiaterapia familia
0 comment
Instituto

previous post
Qué dice tu hijo o hija a través del juego
next post
Invertir para iniciar un proceso de psicoterapia

Artículos mas populares

¿Existe mi media naranja?

15 de febrero de 2022

Celebración del orgullo LGTBI: igualdad y vida sin violencia

28 de junio de 2021

Límites en la crianza en tiempos de covid

4 de junio de 2021

El tránsito del duelo en el personal de salud

20 de mayo de 2021

El desgaste por empatía en psicólogos: Un viaje de 50 minutos

29 de abril de 2021

De la masculinidad tradicional a la positiva

27 de abril de 2021

Miedo y ansiedad ante el COVID-19: El cuidado emocional

31 de marzo de 2021

Cómo afecta el cáncer a nivel familiar: el rol del cuidador primario

31 de marzo de 2021

El lugar de la amistad en tiempos de aislamiento social

31 de marzo de 2021

Depresión en el mes del amor

31 de marzo de 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe nuestros articulos

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Psicólogos adolescentes ciapla

Psicólogos adolescentes ciapla

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Whatsapp
Footer Logo

@2021 - Derechos Reservados by Strategy Ideas


Back To Top
Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos