Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos
San ValentinSin categoría

San Valentín sin angustia ni ansiedad

by Instituto 13 de febrero de 2023

Por Noelia Valderrama

Se acerca el 14 de febrero y, mientras que para unos esta fecha representa un día festivo en pareja o de amistad, para otros puede representar un día de mucha tristeza, angustia y ansiedad. Así, la tristeza en San Valentín, puede estar relacionada con la sensación de soledad debido a una ruptura amorosa, expectativas de vida no cumplidas, dificultad para socializar, presión social, entre otros.

La mente y los pensamientos pueden aumentar la sensación de tristeza; por ejemplo, en un estudio realizado por Hoerger et al. (2012), en el que participaron 325 participantes universitarios y que fue realizado tres días antes de San Valentín, los resultados mostraron que la mayoría de participantes presentaban estados disfóricos, es decir que experimentaban tristeza y ansiedad.

Entonces, ¿qué podemos hacer para disminuir la tristeza, angustia y ansiedad?

Hoy en día, existen diferentes herramientas que pueden ayudar a encontrar bien estar en la salud mental, aquí algunas de ellas:

  • Acudir a familiares o amigos con las que es posible verse vulnerable sin sentirse juzgado.
  • Realizar actividades que sean agradables como comer lo que te gusta, ver la película que amas, preparar una bebida reconfortante, hacer karaoke, etc.
  • Realizar actividades físicas como bailar, caminar, correr, etc.
  • Pasar de largo ante las noticias o información que pueden generar angustia o tristeza, se vale no leer noticias, se vale no seguir contenido en redes que no den paz y tranquilidad.

San Valentin en soledad, también puede ser una oportunidad de descubrir que podemos crear nuestro propio modo de pasar estas fiestas haciendo lo que nos gusta, sin seguir un molde preestablecido, tal vez realizando algunas actividades antes mencionadas u otras que sabes te harán sentir bien. El amor más importante en la vida, es aquel que somos capaces de darnos a nosotros mismos y, para lograrlo, mirarnos con afecto es esencial.

«El amor es una cura milagrosa. Amarnos a nosotros mismos hace milagros en nuestras vida». 

-Louise L. Hay-

Referencia :

Hoerger, M., Quirk, S. W., Chapman, B. P., & Duberstein, P. R. (2012). Affective forecasting and self-rated symptoms of depression, anxiety, and hypomania: Evidence for a dysphoric forecasting bias. Cognition & emotion, 26(6), 1098-1106. https://doi.org/10.1080/02699931.2011.631985

parejaPareja y Familia
0 comment
Instituto

previous post
El negocio de la soledad

Artículos mas populares

¿Por qué los hombres no van a terapia?

31 de marzo de 2021

Aprendizaje emocional en las clases virtuales

31 de marzo de 2021

El rol de los padres en el uso de la tecnología

29 de marzo de 2021

Fracaso en la universidad

24 de noviembre de 2019

¿Machismo o caballerosidad?

3 de noviembre de 2019

Deporte y Autoestima: Ser hincha

13 de octubre de 2019

Día de San Valentín ¿Mariposas en el estómago o los pies en...

10 de febrero de 2019

El período menstrual en la adolescencia.

8 de abril de 2018

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe nuestros articulos

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Psicólogos adolescentes ciapla

Psicólogos adolescentes ciapla

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Whatsapp
Footer Logo

@2021 - Derechos Reservados by Strategy Ideas


Back To Top
Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos