Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos
Artículos

El juego en el desarrollo terapéutico

by Instituto 9 de abril de 2020

Por Maria Teresa Schoof

El juego en la terapia es una actividad a simple vista ordinaria, no se le suele prestar más atención que considerarla una forma de diversión; sin embargo, en terapia de niños se la mira de forma distinta, comprendiéndola como una forma de comunicación de los padecimientos del niño que no puede expresar en palabras.

En el juego el niño-paciente se permite ser creativo, libre, a partir de él puede cuestionar y salir de las reglas establecidas y del marco impuesto. Este tipo de juego es el que permite una elaboración y donde el terapeuta puede observar cómo el mundo interno del paciente entra en contacto con el mundo exterior, con la realidad. En esta relación aparece el “como sí”, se juega como si se estuviera en la jungla, como si la muñeca/mamá y el muñeco/papá fueran reales, como si el realmente estuviera volando un avión. Es con ello con lo que el terapeuta trabaja, con el pedazo de mundo interno que el paciente está compartiendo y debe tener respeto, así como tratar con cuidado aquello que el paciente le comparte, intentar no romper ese “como si”.

Observar el proceso creativo del niño y ser parte de eso es muy rico para poder visualizar los conflictos internos y juntos, terapeuta y paciente, entender lo que ocurre y crear a partir de ello, algo nuevo, como una forma más sana de vincularse con su entorno.

juegoniñospsicoterapia
0 comment
Instituto

previous post
La comida y el desarrollo emocional
next post
La psicología deportiva

Artículos mas populares

¿Existe mi media naranja?

15 de febrero de 2022

Celebración del orgullo LGTBI: igualdad y vida sin violencia

28 de junio de 2021

Límites en la crianza en tiempos de covid

4 de junio de 2021

El tránsito del duelo en el personal de salud

20 de mayo de 2021

El desgaste por empatía en psicólogos: Un viaje de 50 minutos

29 de abril de 2021

De la masculinidad tradicional a la positiva

27 de abril de 2021

Miedo y ansiedad ante el COVID-19: El cuidado emocional

31 de marzo de 2021

Cómo afecta el cáncer a nivel familiar: el rol del cuidador primario

31 de marzo de 2021

El lugar de la amistad en tiempos de aislamiento social

31 de marzo de 2021

Depresión en el mes del amor

31 de marzo de 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe nuestros articulos

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Psicólogos adolescentes ciapla

Psicólogos adolescentes ciapla

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Whatsapp
Footer Logo

@2021 - Derechos Reservados by Strategy Ideas


Back To Top
Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos