Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos
Artículos

LA PSICOTERAPIA EN LOS ADOLESCENTES

by Instituto 17 de mayo de 2020

Por Patricia Manayay

Se dice que la adolescencia es una etapa complicada, de rebeldía, de cambios y esto facilita que surjan diversas  preocupaciones por parte de los padres en relación a la manera adecuada de acompañar esta etapa de vida de sus hijos. Algunos padres se basan en sus propios criterios, en su experiencia personal o continúan el tipo de crianza que recibieron de sus padres. Por otro lado, los hay quienes optan por recibir una orientación profesional y esto sucede, en ocasiones, cuando ya se hace evidente las dificultades en la relación con su hijo o hija adolescente.

Tomar la decisión de acudir a un psicólogo implica variadas preguntas sobre dicho proceso: ¿Cómo es la terapia de adolescentes?, ¿De qué sirve? ¿Qué hacen los psicólogos con los adolescentes?  Pues bien, para iniciar una terapia es necesario primero escuchar la preocupación que traen los padres en relación a su hijo o el motivo por el que consideran necesario iniciar un proceso, ya que por ser menores de edad, son los padres los responsables de su cuidado. Además, es sumamente importante también escuchar la opinión del mismo adolescente para poder entender cuál es su percepción y su sentir sobre lo que sucede. Una vez que se tenga una mirada integral sobre el adolescente, sus vivencias y su entorno es posible  identificar qué aspectos son importantes empezar a trabajar y se da paso a la terapia.

La terapia con un adolescente consiste en sesiones en las que el que terapeuta acompaña al adolescente en sus inquietudes, angustias, intereses, expectativas y demás procesos por los que atraviesa en relación a su edad. Es así que se busca ofrecer al adolescente un espacio seguro y de contención para recibir lo que necesita expresar e ir poco a poco atravesando cada aspecto de vida de la manera más saludable posible; es decir, a nivel individual, social, académico, etc.

En ese sentido, el proceso terapéutico consiste en sesiones en las que el terapeuta trabaja conjuntamente con el adolescente en la tarea de atravesar diversos procesos y es el mismo adolescente quien tiene un rol principal para afrontar los llamados “retos del desarrollo” como por ejemplo: la búsqueda de su propia identidad, el paso a ser una persona con mayor autonomía e independencia, afrontar los cambios físicos que atraviesa, identificar sus intereses o preferencias vocacionales, lograr un red social de soporte saludable, etc. Es así que, los adolescentes suelen aprovechar el espacio para resolver inquietudes respecto a temas como la sexualidad, las drogas, la presión grupal, les elecciones vocaciones, preocipaciones familiares o respecto al futuro en general.

Además, estas sesiones se desarrollan a través de la palabra; es decir, el diálogo entre ambos, pero también el juego es herramienta terapéutica importante que se utiliza según la preferencia de cada adolescente o si el proceso lo demanda, ya que si hay una carga de angustia presente, el juego sirve como un canal de desfogue.  Por otro lado, el rol de los padres no es ajeno a este proceso, ya que se sugiere que el diálogo con el terapeuta sea constante en la medida que también se busque fortalecer aspectos de la dinámica familiar con el fin de que el vínculo con su hijo sea armonioso y saludable. Se trata por lo tanto de una intervención en equipo, cuyo foco e interés principal es el bienestar del adolescente.

adolescenciapsicoterapia
0 comment
Instituto

previous post
El rol de los padres en el uso de la tecnología
next post
Elegir un psicólogo terapeuta ¿Y ahora con quien voy?

Artículos mas populares

¿Existe mi media naranja?

15 de febrero de 2022

Celebración del orgullo LGTBI: igualdad y vida sin violencia

28 de junio de 2021

Límites en la crianza en tiempos de covid

4 de junio de 2021

El tránsito del duelo en el personal de salud

20 de mayo de 2021

El desgaste por empatía en psicólogos: Un viaje de 50 minutos

29 de abril de 2021

De la masculinidad tradicional a la positiva

27 de abril de 2021

Miedo y ansiedad ante el COVID-19: El cuidado emocional

31 de marzo de 2021

Cómo afecta el cáncer a nivel familiar: el rol del cuidador primario

31 de marzo de 2021

El lugar de la amistad en tiempos de aislamiento social

31 de marzo de 2021

Depresión en el mes del amor

31 de marzo de 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe nuestros articulos

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Psicólogos adolescentes ciapla

Psicólogos adolescentes ciapla

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Whatsapp
Footer Logo

@2021 - Derechos Reservados by Strategy Ideas


Back To Top
Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos