Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos
Artículos

Empatía: más que ponerse en el lugar del otro

by Instituto 19 de septiembre de 2019

Por Ana Magallanes

Para todos nosotros, la empatía es una palabra conocida. Desde pequeños nos explican la importancia de ella para nuestra vida social y crecemos con esa idea de “ser empáticos”, pero ¿qué significa realmente la empatía?…

La empatía, es muchas veces, salir de uno mismo, para encontrarse con el otro. Es decir, tener la capacidad de comprender la visión de realidad de la otra persona, libre de prejuicios.

“Ser empático es ver el mundo a través de los ojos del otro,

y no ver nuestro mundo reflejado en sus ojos”

Carl. Rogers

Además, la empatía es buscar entender a la persona, de cómo y por qué siente de tal manera. Para ello, es importante no mirar desde nuestra perspectiva, sino desde el otro, comprendiendo sus creencias, pensamientos e incluso, su propia historia.

La empatía es quizás una de las necesidades básicas del ser humano, pues no solo buscamos ser comprendidos por otros, sino también comprender y la forma de lograrlo, es a través de una escucha, pero de una escucha activa. Esto quiere decir, que no solo es oír lo que dice el otro, sino detenernos en cómo se expresa y el contenido de sus palabras. Escuchar de esta manera, permite que la otra persona se sienta realmente acompañada y muchas veces, es la mejor ayuda que puede recibir.

Por lo tanto, conociendo lo que es la empatía, podemos decir que es una capacidad fundamental para la vida, puesto que permite conectarnos con los demás y esto, a su vez, nos ayuda a nosotros mismos.

¿Cómo me ayuda la empatía?

La empatía nos brinda la oportunidad de empezar y fortalecer nuestras relaciones interpersonales. Además, nos regala confianza y seguridad como personas, ya que nos daríamos cuenta de que poseemos y desarrollamos nuestras habilidades sociales y, por ende, somos personas con mayor capacidad de apertura y reflexión.

De esta manera, al desempeñar estas habilidades, podríamos sentirnos con un mejor estado de ánimo y bienestar personal. Por otra parte, si bien la empatía permite adquirir estas habilidades, lo importante de ella, es el desarrollo de las relaciones con otras personas, pues no solo es saber que podemos contar con alguien, sino que los demás pueden contar con nosotros.

2 comments
Instituto

previous post
Pareja y sexualidad: ¿Sexo e infidelidad están asociados?
next post
Vínculo mascotas y humanos: ¿Quién humaniza a quien?

Artículos mas populares

¿Existe mi media naranja?

15 de febrero de 2022

Celebración del orgullo LGTBI: igualdad y vida sin violencia

28 de junio de 2021

Límites en la crianza en tiempos de covid

4 de junio de 2021

El tránsito del duelo en el personal de salud

20 de mayo de 2021

El desgaste por empatía en psicólogos: Un viaje de 50 minutos

29 de abril de 2021

De la masculinidad tradicional a la positiva

27 de abril de 2021

Miedo y ansiedad ante el COVID-19: El cuidado emocional

31 de marzo de 2021

Cómo afecta el cáncer a nivel familiar: el rol del cuidador primario

31 de marzo de 2021

El lugar de la amistad en tiempos de aislamiento social

31 de marzo de 2021

Depresión en el mes del amor

31 de marzo de 2021

2 comments

De la masculinidad tradicional a la positiva - Psicólogos Ciapla 28 de abril de 2021 - 03:59

[…] acompañar a reflexionar en torno a las nuevas masculinidades positivas desde el diálogo y la empatía, asegurando cambios que se reflejen a nivel social e individual; tarea y aprendizaje constante para […]

Reply
El desgaste por empatía en psicólogos: Un viaje de 50 minutos - Psicólogos Ciapla 29 de abril de 2021 - 18:25

[…] herramienta de trabajo. Es con y mediante nuestra mente que podremos entender la mente del otro. La empatía es la herramienta fundamental. Para poder entender al otro hay que ponerse en sus zapatos, ponerse […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe nuestros articulos

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Psicólogos adolescentes ciapla

Psicólogos adolescentes ciapla

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Whatsapp
Footer Logo

@2021 - Derechos Reservados by Strategy Ideas


Back To Top
Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos