Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos
Artículos

La terapia a través del comic

by Instituto 17 de mayo de 2018

Entrevista a Carmen Valenzuela A.

Se le conoce como la Terapia del Cómic y es una herramienta cada vez más popular en el mundo de la psicología para tratar personas que sufren depresión, desórdenes de personalidad y hasta problemas de pareja. Según la psicóloga y terapeuta Carmen Valenzuela a través de los personajes, las imágenes y las historias, los pacientes pueden identificar sus problemas y comprender las dificultades que atraviesa. ¿Quién dijo que los cómics solo eran entretenimiento para niños?

Definición del cómic. El cómic es un relato gráfico que se arma en base a dibujos encuadrados en viñetas. Más allá de esta definición formal, el cómic puede ser un vehículo de expresión de sentimientos y afectos. Es una expresión artística similar a la pintura, el cine, el teatro o la fotografía. “Este tipo de arte ayuda muchísimo a ponerle nombre a los sentimientos, y eso permite una mayor comprensión y un mayor alivio de los niveles de tensión”, dijo la especialista en entrevista con RPP Noticias.

La telaraña. La Terapia del Cómic ha demostrado beneficios en personas con depresión, o trastornos de personalidad e incluso en casos parejas con problemas. Las historietas se convierten en un vehículo para descargar emociones, que ayudan a los psicólogos para llegar a sus pacientes. “Un personaje clásico para aspectos de timidez es el Hombre Araña, que facilita el acceso a los sentimientos de culpa y a esta sensación de fracaso”, comenta Valenzuela.

Cosplay. Representar a héroes o hasta villanos puede ser una forma de perder timidez, aunque el objetivo es encontrarse a uno mismo.  “No es que un cosplay se aliena porque se vuelve un personaje que no es. Al contrario, toma contacto con sus fortalezas, capacidades e ilusiones, le sube la autoestima”, destaca la experta. Los comics no son una tendencia pasajera, ni tampoco es solo para niños, de hecho podemos encontrar una variedad de ellos en la 21° Feria Internacional del Libro de Lima. También están los populares mandalas, otra forma de arte terapéutico que alivia el estrés y ayuda a la meditación.

comicpsicoterapia
0 comment
Instituto

previous post
¿Qué es la encopresis?
next post
¿Es igual ir a un taller que asistir a consulta psicológica?

Artículos mas populares

¿Existe mi media naranja?

15 de febrero de 2022

Celebración del orgullo LGTBI: igualdad y vida sin violencia

28 de junio de 2021

Límites en la crianza en tiempos de covid

4 de junio de 2021

El tránsito del duelo en el personal de salud

20 de mayo de 2021

El desgaste por empatía en psicólogos: Un viaje de 50 minutos

29 de abril de 2021

De la masculinidad tradicional a la positiva

27 de abril de 2021

Miedo y ansiedad ante el COVID-19: El cuidado emocional

31 de marzo de 2021

Cómo afecta el cáncer a nivel familiar: el rol del cuidador primario

31 de marzo de 2021

El lugar de la amistad en tiempos de aislamiento social

31 de marzo de 2021

Depresión en el mes del amor

31 de marzo de 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe nuestros articulos

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Psicólogos adolescentes ciapla

Psicólogos adolescentes ciapla

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Whatsapp
Footer Logo

@2021 - Derechos Reservados by Strategy Ideas


Back To Top
Psicólogos Ciapla
  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipo
  • Blog
  • Te ayudamos
    • Consulta Psicólogo Niños
    • Consulta Psicólogos adolescentes
    • Consulta Psicólogo Jóvenes
    • Consulta Psicólogos Pareja y Familia
    • Consulta Orientación Vocacional
    • Consulta Consejería Online
  • Conversemos